Alumnos de la maestría de la línea de investigación
Generación 2012 - 2014

Mtra. Ma. Teresa Eréndira Gómora Tostado
tostado4@gmail.com

Casa Citlali y sus pacientes: una aproximación antropofísica a la locura

Fecha de examen: 04 de agosto de 2020
Mención honorífica y recomendación de publicación
Dirección: Dra. Florencia Peña Saint Martin
Ma. Teresa Eréndira Gómora Tostado
Antropología Física
Mtra. Luisa Fernanda González Peña
oceloth_51@hotmail.com

¿Del suelo a la cabeza o de la cabeza al cielo? Reflexiones sobre la acondroplasia en México

Fecha de examen: diciembre 4 de 2014
Mención honorífica y recomendación de publicación
Dirección: Dra. Martha Rebeca Herrera Bautista
Luisa Fernanda González Peña
Antropología Física
Dra. Karla Miguel Lara
karlamiguellara@gmail.com

Las emociones y sus transformaciones en la vivencia del amor y las relaciones de pareja. Un balance desde la antropología.

Fecha de examen: enero 28 de 2015
Mención honorífica y recomendación de publicación
Dirección: Dra. Florencia Peña Saint Martin
Karla Miguel Lara
Antropología Física
Mtra. Alejandra Quezada Soto
aleqzs@hotmail.com

Globalización neoliberal y políticas de salud en México. Un acercamiento desde la antropología hasta la interdisciplinariedad.

Fecha de examen: abril 15 de 2015
Aprobarla por unanimidad con mención honorífica
Dirección: Mtro. Arturo Luís Alonzo Padilla
Co-directora Dra. Oliva López Arellano
Alejandra Quezada Soto
Antropología Física
Mtro. Gustavo Reyes Gutiérrez
puerto_infinito@yahoo.com.mx

Las prácticas corporales del closplay en el Distrito Federal. Teatralidad, belleza, identidad y discriminación en torno a las apariencias de un disfraz

Fecha de examen: agosto 7 de 2014
Mención honorífica y recomendación de publicación
Dirección: Dra. Anabella Barragán Solís
Gustavo Reyes Gutiérrez
Antropología Física
Mtra. Silvia Rosas Argaez
silviroar@hotmail.com

Anatomía del mobbing en México. Un análisis desde la antropología del comportamiento

Fecha de examen: septiembre 10 de 2014
Mención honorífica y recomendación de publicación
Dirección: Dra. Florencia Peña Saint Martin
Silvia Rosas Argaez
Antropología Física
Lic. Irma Patricia Santillán Sánchez
dandi8388@gmail.com
La comida tradicional yucateca en un mundo globalizado ¿Identidad perdida? El caso de dos comunidades mayas: “Eknakán”y “Xcunyá"
Fecha de examen:
Dirección: Dra. Martha Rebeca Herrera Bautista
Co-dirección: Dra. Martha Pimienta Merlín
Irma Patricia Santillán Sánchez
Antropología Física
Mtra. Nickthell Raquel Solsona Vargas
nickthell@yahoo.com.mx

¿Cómo dices que se llama? Deporte: una propuesta conceptual

Fecha de examen: agosto 22 de 2014
Mención honorífica y recomendación de publicación
Dirección: Dra. Florencia Peña Saint Martin
Nickthell Raquel Solsona Vargas
Antropología Física
Mtra. Desireé Texcucano Rodríguez
dtr_nutricion@hotmail.com

Mujeres de ámbar entre fuegos. Inequidades sociales en mujeres afrodescendientes de México: un enfoque antropofísico

Fecha de examen: enero 26 de 2015
Mención honorífica
Dirección: Dra. Martha Rebeca Herrera Bautista
Desireé Texcucano Rodríguez
Antropología Física
Lic. Víctor Alejandro Vázquez Morales
ktemple_40@yahoo.com.mx
El problema del fondo. Trabajo policial y salud, el caso de la policía de investigación del Distrito Federal
Fecha de examen:
Dirección: Dra. Florencia Peña Saint Martin
Víctor Alejandro Vázquez Morales
Antropología Física​